Mientras desayunamos nos dicen que después de desayunar nos pasemos por recepción. Nos huele a que hay algún problema con el famoso cheque de Jaine.
Así es, nos dicen que el cheque no le encuentran y que no nos pueden devolver el dinero. Les explicamos que le hemos dado el dinero ya a Jaine, porque desde el refugio se nos dijo que nos lo iban a devolver. Se lo piensan y al final nos lo devuelven, un detalle.
Fuera del refugio hay un espectáculo de luces y colores. Este es el balcón sobre el Mont Blanc versión francesa (Aiguille de Tacul, Grandes Jorasses, MB du Tacul, Mont Maudit y Mont Blanc a la derecha):
Primeras luces sobre el MB:
Mer de Glace con las Grandes Jorasses:
El MB se pelea con las nubes:
Más madera:
Dôme du Gouter con el Mont Blanc y su famosa arista:
Seguimos caminando por este magnífico balcón:
Uno de los múltiples teleféricos del valle:
Juego entre nubes y glaciares:
La entrada al famoso túnel del Mont Blanc:
La bajada es realmente larga, cerca de la estación de tren de Les Houches nos sorprende alguien que baja corriendo. A menos de 2 metros logro reconocerle, es Damien (ese chico Francés con el que compartí el segundo día del Tour).
Fue como ver a Robinson Crusoe recién rescatado de la isla. Damien llegaba con la cara y el cuello lleno de ampollas por quemaduras del sol, visiblemente más delgado y muy deteriorado. Supongo que todos tras 7-8 días de ruta y esfuerzo estemos desmejorados, pero lo de Damien era de nota.
Va corriendo porque ha perdido el tren, me pide si le acerco a Grenoble, le digo que sí, pero antes estaré un rato en Chamonix. Me da las gracias pero sigue corriendo a buscar su tren a Lyon.
Sin más continuamos y ya vemos el punto de partida:
Me despido de Oihane y Martin donde dejé el coche, en el parking del teleférico de Bellevue:
Me monto en el coche y voy a Chamonix a dar una vuelta:
Hoy fueron 8 horas y media 800 metros de desnivel de subido, y unos nada despreciables 2.200 metros de desnivel de bajada.
Ruta realizada del 20 al 26 de Agosto de 2013, en 7 días. La época punta del Tour es del 15 de Julio al 15 de Agosto, y es donde sería realmente difícil encontrar alguna plaza libre en los refugios. A finales de Agosto, había refugios completos (los menos), y generalmente se podía encontrar sitio en algún refugio, por si alguien piensa en no llevar tienda.
Hay gente que organiza la ruta en marzo/abril y en esas fechas reserva los refugios para julio/agosto. Y otra que compra paquetes cerrados de vacaciones con todos los refugios y transporte (ojo con esto, porque me he encontrado gente que algunos días antes de las 12 de la mañana estaban en el refugio, debido a la mala organización de estos paquetes). Llevar la tienda, así como todo lo necesario para pasar la noche te da la libertad de acabar y empezar donde quieras, en función de la meteo o como te encuentres, en cambio te lastra con mucho peso y te hace ir bastante más lento. Si utilizas los refugios para dormir, desayunar y cenar, puedes llevar una mochila realmente ligera que te hará ir muy rápido, pero tendrás que soltar de media 50€ por noche en media pensión.
Esto fue todo, si has llegado leyendo hasta aquí, mándame un correo que tienes premio jajajjaja
2 comentarios:
Muy buenas chavalote….he llegado hasta el final de un tiron, así que estoy esperando el premio. Ahora en serio me ha gustado mucho tu actividad. Menos mal que despejo en el Lac Blanc, ya que las vistas desde aquí del macizo del Mont Blanc son muy guapas. A ver cuando vienes por aquí para hacer una rutilla. Un saludote.
Debes ser el primero en llegar al final jajajaj, me alegro.
Había dudas en la parte francesa al final sobre la meteo, pero al final nos despejó y es uno de los mejores balcones del macizo, de muy fácil acceso además.
Publicar un comentario