Como curiosidad. Para la ruta he utilizado el libro francés “Tour du Mont-Blanc” de Topo Guides. Personalmente creo que es el mejor libro para la ruta, después de haber mirado todos (incluso versiones Inglesas o Españolas). Hay gente que dice que incluso si no sabes Francés se entiende bien, me parece muy optimista decir eso, si no sabes Francés yo me compraría uno en Español, que también los hay muy buenos, cuando estás buscando un camino, lo menos que te apeteces es adivinar lo que dice un libro Francés.
Aunque ese libro viene con recortes de mapa, también llevé un mapa. “Pays du Mont-Blanc” a escala 1:50.000. En el mapa sale la ruta al completo, pero de este mapa no tengo tan buena opinión. La escala es demasiado grande a veces, en muchos sitios no marca altitud y a veces el camino oficial del Tour no es el mismo que sale en los carteles. Acostumbrado a los mapa azules a 1:25.000 del instituto geográfico Francés, el mapa que llevé deja bastante que desear, pero sirve para salir del apuro porque la ruta está muy marcada.
Amanece que no es poco, las vistas desde la habitación prometen. Falsas esperanzas.
Desayunamos (nuestra propia comida), en este refugio no sirven comidas, y dejamos el refugio encantados con el trato familiar.
Ponemos rumbo al Col de Balme y a su refugio homónimo, en un divertido camino que no pierde casi altura y está equipado en algunos tramos. Llueve y hace frío, así que las fotos en esta parte escasean.
El Refugio de Balme es sin duda el más famoso el Tour del Mont Blanc, pero no precisamente por su calidad y buen trato, de hecho nunca hay problemas de plazas, siempre está vacío.
Pues bien. Cuando llegamos, todo lo que había leído se queda corto. Hace mucho frío, ayer nevó a 2700 metros, llueve y hay niebla. Se acumulan unas 15 personas en la puerta del refugio, pregunto a alguno y me dicen que la señora no les ha dejado entrar.
Entro yo primero, sale la señora, todo un espectáculo (metro y medio de puro genio Suizo-Francés) me dice que si no vamos a consumir que fuera. La digo que tomaremos algo, nos dice que dejemos la mochila en la calle. Nos negamos a dejar la mochila fuera, y la digo que llueve, que la mochila se queda dentro, al final nos abre un cuarto pequeño donde dejamos las mochilas.
Entramos. No hay nadie, pido, nos trae los 3 chocolates y me dice que 9€, y que los pague ya. Tomamos el chocolate y nos secamos en una chimenea que es gloria pura. El sitio es muy viejo, todo un espectáculo, tantas historias oídas y aquí estamos. Al cabo de 5 minutos noto como alguien me da un toque con la mano en el hombro, me da un toque fuerte. Parece que es el marido de la jefa. Me dice que quite los calcetines y las botas de al lado de la chimenea, que si quiero que salgamos ardiendo, los quito, el tío se va con su mal humor (los calcetines estaban próximos a la chimenea y yo estaba justo al lado). Todos entendemos porqué está vacío, y las historias oídas se quedan cortas.
Al cabo de 5 minutos sale la señora, y le dice a un padre y sus 2 hijos de 10 años, que quiten la chaqueta que tenían apoyada en la silla porque se jode el barniz (hay que ver como era la silla jajajajja, mas bien se jode la chaqueta jajaja), la silla tenía los mismos años que la señora.
Una foto del lugar, no salgo muy favorecido, hay que reconocerlo jajajaja
Salimos del afamado refugio y ponemos rumbo a le Tour, bajando por las pistas de esquí. Hoy hemos conocido a Jaine, a la que comentamos que teníamos pensado dormir en el refugio Lac Blanc. Nos dice que ella pagó una señal para dormir en el refugio, pero que hubo un error y al final le anularon la reserva y el cheque que envió no se le han devuelto.
Jaine en persona llama al refugio y les dice que nos den a nosotros esos 30 euros, todo un detalle por su parte. Al final la damos a Jaine 20 euros (no teníamos 30), y el refugio nos debería devolver 30…
Bajamos dirección le Tour:
1.000 de desnivel separan Le Tour del refugio al que nos dirigimos, detalle de la subida con Le Tour al fondo:
La subida promete ser entretenida con las múltiples escaleras que nos encontramos en la subida:
Las nubes juegan subiendo y bajando, nos dejan ver la arista del MB con el glaciar de Bossons:
Seguimos con las escaleras, con un bonito patio del valle de Chamonix debajo:
Detalle del Chalet de la Flégere con Chamonix al fondo:
Cartelería Francesa:
Una de cuernos:
Observando el Glaciar de Angentiére:
Por fin llegamos al refugio, hoy haremos noche aquí, será la última noche del Tour. Les recordamos que somos a los que nos tienen que devolver 30 euros en nombre de Jaine, nos dicen que sin problemas y nos lo descuentan de la factura, mañana tendremos sorpresa.
Hoy me toca llamarme Caesar:
Antes de anochecer, las nubes nos dan un respiro, el Dru:
Aiguille du Tour y Aiguille d’Argentière:
A dormir con 8 horas y 1.300 metros más de desnivel en las piernas.
Mañana último día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario