No se si como muchos, pero yo me vine a UK con mi coche español. Después de leer y releer muchas opiniones/mitos sobre conducir aquí un coche foráneo puedo explicar algunas cosas. También matriculé aquí mi coche español así que explicaré el proceso completo de como hacerlo (lo hice personalmente si usar agencias o intermediarios).
Lo primero y después de hablar personalmente con la DVLA (Driver & Vehicle Licensing Agency) me dejaron rotundamente claro que un residente en UK NO PUEDE CONDUCIR UN COCHE CON MATRÍCULA EXTRANJERA, estas fueron sus palabras textuales:
“As you are now a resident in the United Kingdom you are not allowed to use a non-UK-registered vehicle on UK roads.”
Es decir, eso que puedes estar 6 meses aquí con tu coche español es FALSO. La palabra “residente” es alguien que trabaja o vive aquí (es decir, si tienes un contrato o recibes en tu casa facturas a tu nombre ya eres residente y más aún si trabajas o has pedido el número de la seguridad social). Si has venido y te quedas en casa de un amigo o de vacaciones puedes evitar la palabra residente. De todas formas, es raro que un seguro español te deje circular fuera de España más de 30-90 días (o un periodo vacacional normal). Eso de coger el Ferry cada 6 meses y volver a entrar no se puede hacer, raro será que aquí te pare la policía, pero si tienes un accidente y tu seguro tiene que responder te puedes encontrar con un problema muy gordo.
Personalmente me decidí a matricular aquí mi coche porque me parecía más fácil que venderle y comprar otro aquí. El mercado de segunda mano en UK es realmente bueno, pero yo ya se donde “flojea” mi coche y no me apetecía comprar uno y que me empezase a dar problemas. No es que el mío sea nuevo (ronda ya los 10 años) y tampoco es que sea lo mejor conducir por aquí con un coche con el volante al otro lado, pero no quería hacer una inversión en comprar ahora otro coche.
Si decidís ir hacia delante con el proceso de cambio de matrículas, lo primero entráis aquí:
y pedís a la DVLA los documentos “V55/5 y V355/4” en unos 7 días los recibiréis en casa (lo bueno de registrar aquí un coche es que si quieres no tienes que salir de casa ni hacer colas en organismos públicos). El documento V55/5 es donde escribiréis todas las características de vuestro coche y vuestros datos, el V355/4 es una guía de como rellenar el V55/5. También os enviarán todas las instrucciones y pasos. Una vez hecho todo lo metéis en un sobre y se lo mandáis a la DVLA. Todo lo que necesitáis es lo siguiente:
- Documento V55/5. Es el documento que os ha enviado la DVLA. Tienes unas 50 casillas donde pondréis muchos datos vuestros y de vuestro coche. Digamos que es el documento oficial para el cambio de matrícula. Una vez rellenado le metéis al que llamaré a partir de ahora el “sobre”.
- Primero hay que notificar a la HMRC (aduanas) que hemos traído un coche extranjero. Os registráis aquí y hacéis la solicitud NOVA:
En la página anterior vais donde dice "New User" y le daís a resgistrar. en la siguiente página que se os abrirá le dais a "Sign up for HMRC online services", luego pinchais en "Individual" y a "Notification of Vehicle Arrivals" y creais la cuenta con vuestro correo y contraseña para después seguir los pasos y notificar la llegada de vuestro coche.
Y ponéis el día que entrasteis con el coche. En unas horas os dirán que todo está bien y que Aduanas da permiso a la DVLA para registrar vuestro coche (no hay que enviar nada, las propias administraciones se envían la información internamente).
PERO OJO: Este fue el primer y único problema que tuve en todo el proceso. Yo tardé unos 5 meses desde que entré hasta que registré mi coche (cuando entré lo hice como turista, sin trabajo y sin residir propiamente en ninguna casa). Aduanas dice que si te retrasas más de 14 días en notificar tu entrada con el coche, te penalizan a razón de 5 libras por día. Total, que me llegó una multa de casi 900 libras. Tras explicarles que yo entré como turista con un coche usado y legal para circular y que tras encontrar trabajo pasé a ser residente y registrar aquí mi coche me retiraron la multa y volví a respirar. Pero el truco es decirles que has entrado hace menos de 14 días, es decir, si rellenáis la solicitud NOVA el 14 de Enero, decir que habéis entrado del 1 al 14 de Enero, no te van a pedir ningún documento que lo acredite y os quitáis de líos.
- Un “Certificate of Conformity” o certificado de conformidad de vuestro coche en inglés. O bien vais a un concesionario oficial o lo pedís por internet (lo más fácil). Personalmente me pareció un “robo” este documento. No es más que un papel donde se detallan las característica de tu coche (medidas, pesos, emisiones, consumos, etc.). Este papel hay que enviarle a la DVLA y además os servirá para rellenar el V55/5. Yo lo pedía aquí ( https://www.eurococ.eu/en/ ) y en menos de 3 días lo tenía en casa. En la web metéis el número de chasis del coche, marca, modelo, etc y pagáis la modesta cifra de 108 libras.
- MOT: es como la ITV pero a la inglesa eso sí con una gran diferencia. La MOT se puede pasar en muchos talleres privados, es decir, no encontraréis al típico funcionario de la ITV poniendo pegas por todo. Para pasar la MOT es requisito indispensable que el velocímetro del coche indique Millas por Hora y que las luces de vuestro coche apunten para la izquierda (en un coche con el volante a la izquierda las luces apuntan a la derecha, y aquí eso les deslumbra a los que vienen de frente).
Tras preguntar en el taller de al lado de mi trabajo, me dijeron que si ponía yo mismo una pegatina o marcaba con un boli en mi velocímetro la equivalencia Millas-Kilómetros bastaba. Es decir dividís los kilómetros entre 1.6 y lo marcáis con una pegatina o un boli las velocidades típicas de aquí (70. 60, 50, 30 y 10 Millas por hora). También podéis comprar en Ebay un cuadro usado inglés de vuestro modelo de coche y ponerle en el vuestro. Luego hay que cambiar las luces, las luces normales sólo pueden orientarse hacia arriba o abajo. Así entré en Ebay y busqué por “spare parts Seat” y compré 2 focos de un Seat con volante a la derecha y se las cambié yo mismo, me costaron 140 libras los 2 focos.
Hecho esto fui a pasar la MOT y la pasé sin ningún problema (no hace falta estar presente mientras te la pasan como en España) y el proceso es mucho más sencillo. Pagué 54 libras por la MOT (si buscáis bien encontraréis por £30), pero yo trabajaba y no tenía tiempo de buscar, me lo hicieron mientras trabajaba. La MOT es otro papel que hay que meter al sobre para la DVLA.
- “Tax Disc”: si os fijáis en el parabrisas de los coches ingleses llevan una curiosa pegatina circular, es el Tax Disc, un equivalente al impuesto de circulación español. No es más que un impuesto de “tanto contaminas-tanto pagas”. En el Certificado de Conformidad se especifica las emisiones de tu coche en Gramos por Km de CO2, en mi caso 135g/km. Con esto en los papeles que os enviaron de la DVLA hay una tabla donde te dice el impuesto que pagas cada año, en mi caso 125 libras al año (muchos coches modernos que contaminan muy poco no pagan nada). En el documento V55/5 tenéis que poner el día que queréis que empiece a “contar” el tax disc. Hay que poner más o menos una fecha 3-4 días anterior a la fecha de envío del sobre con la documentación. Además hay que pagar el importe, en mi caso 125 libras. Para ello vais a vuestro banco, que os den un libro de cheques (Check Book) y emitís un cheque de ese importe para la DVLA, ese cheque le meteréis en el sobre. También podéis pagar el importe al Post Office y que os hagan un giro postal, pero cobran unas 6 libras de comisión.
- “UK certificate of insurance”: Hay que tener un seguro británico que comience el mismo día o antes de la fecha en que pasasteis la MOT. Yo tenía vigente mi seguro español, pero no sirve. El “problema” es que para tener un seguro británico hay que tener matrículas británicas, y aún no las tendréis, por tanto hay que asegurar el coche con el número de serie o chasis o de identificación. Esta es una póliza muy especial, y es difícil encontrar una compañía que asegure. La DVLA recomienda contactar con la BIBA (The British Insurance Brokers Association). Tras hacerlo me dieron un precio de 400 libras por 30 días de seguro.
Seguí buscando y encontré un seguro en http://www.haven.gi/ a través de Acorn Insurance por 250 libras para 30 días y sin poder conducir para ir a trabajar. Lo contraté durante 30 días y envié el Certificate of Insurance (un papel que certifica que estás asegurado y te lo da la aseguradora) en el sobre a la DVLA. El periodo mínimo que encontré para que me asegurasen fue 30 días, no tiene sentido asegurarse para un periodo más largo porque en cuanto te den las placas inglesas el seguro es infinitamente más barato.
-Fotocopias que confirmen tu nombre y dirección: Yo envié en el sobre copia del council tax y de mi pasaporte. Se pueden enviar otros documentos diferentes, viene descrito en la documentación. Mejor enviar pasaporte que DNI que luego se lían con que en España tenemos 2 apellidos.
- Hay que pagar 55 libras de tasas administrativas. Rellenáis otro cheque y le metéis en el sobre también.
- Enviar también en el sobre los documentos originales del coche. En nuestro caso el permiso de circulación español y la tarjeta de características técnicas del vehículo. El permiso de circulación español se le quedarán ellos evidentemente.
Esos fueron todos y cada uno de los trámites, parecen más de lo que son en realidad. Lo metéis todo en el sobre famoso y lo mandáis a la DVLA que está en Gales. En unos días (en mi caso sólo 3 días laborales) os mandarán el “Registration Certificate V5C”, el V5C es el papel oficial que certifica que tu coche es inglés. También te mandarán el Tax Disc y los documentos oficiales que enviaste salvo el permiso de circulación español, todo esto lo devolverán en varios sobres, no todos en el mismo.
En el V5C os vendrá vuestro nuevo número de matrícula inglesa acorde con la edad de vuestro coche, en mi caso número 04. En el Halfords os harán las matrículas físicas presentando el V5C y un documento que acredite vuestra identidad. Dos placas con el símbolo GB (le necesitaréis para viajar fuera de UK) por 36 libras, las ponéis en el coche y listo!!!
Un resumen de precios por hacer el cambio de matrículas, sólo contando los gastos provocados por el cambio, ya que la MOT el Tax Disc y el seguro hay que pagarlos sea tu coche importado o comprado aquí.
En total: £140 de luces, £55 de tasas, £108 del certificado de conformidad, £36 de las matrículas y pongamos £150 del seguro (pagué £250 por 30 días pero si tienes un coche inglés también hay que pagar seguro, digamos que una media de seguro son £100 al mes, por tanto £150 que pagamos “extra”).
En resumen £489 por importar tu coche. Algunos dirán que es mucho, pero joder, al coche se le acaba cogiendo cariño y “el no lo haría”…
110 comentarios:
Hola César. Te felicito por la detallada explicación sobre cómo matricular un coche español en UK. Es la mejor y más clara que he encontrado. No obstante sigo con la duda sobre los faros. Realmente hacen falta faros nuevos o sabes si con las famosas pegatinas vale. En algunos sitios dice que sí y en otros no.
Otra cosa: sabes si hay que dar de baja el coche en la DGT?
Me alegro que te sirva! Con respecto a los faros, para pasar la MOT (ITV inglesa) a mi me dijeron en varios talleres donde pregunté que necesitaba cambiar los faros, las pegatinas sirven durante un periodo temporal pero al cabo de cierto tiempo se acaban cayendo. Puedes ir a algún taller a preguntar, pero a mí me quedó bastante claro. Si tienes un coche moderno puede que se puedan redireccionar.
Con respecto a la DGT, yo nunca me puse en contacto con ellos la verdad. Pero aquí tienes un enlace de como dar de baja el coche:
https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/tu-coche/bajas/
Cuando vuelva en navidades lo tendré que hacer porque entiendo que si no aún seguirán pasando el impuesto de circulación...
Un saludo!
Gracias César. Te quería preguntar si a ti la DLVA te pidió inspeccionar el vehículo. Por lo que veo el tema del velocímetro no es un requisito del MOT...
Hola Julián. Perdón por tardar tanto en contestar. La DVLA no me pidió inspeccionar nada, es más, creo que a no ser que vean algo que chirrie mucho no creo que llamen a casi nadie. Eso sí, me preocupé mucho de mandarlo todo bien colocado, en orden y con explicaciones para que fuesen a tiro hecho. En sólo 3 días me mandaron toda la documentación.
Por mi experiencia donde pregunté en las MOTs me dijeron que el velocímetro SÍ era un requisito indispensable junto con las luces. Lo que sí me dijeron que podría pintar o pegar unas pegatinas con las millas por hora. Yo puse un velocímetro digital pero como te digo con unas pegatinas vale...
Si tienes cualquier otra duda no dudes en preguntar, contestaré antes jajaja
Hola César. Mi nombre es Macarena. Yo estoy en una situación parecida en la que tú te encontrabas. Vine aquí por trabajo y uno de los requisitos era que trajera mi coche desde España porque mi trabajo lo requiere. No me informé como es debido y llevo ya 5 meses aquí trabajando desde que llegué y con número de la seguridad social pero no registré mi coche en ningún momento. Iba a registrarlo ahora, cambiar matrículas, asegurarlo,....vamos todo el proceso.
Estoy asustadilla por lo que comentas de la multa que te llegó. Tú dices de poner una fecha de llegada diferente para evitar la multa pero si yo hago éso y luego mando una fotocopia de una factura de la luz por ejemplo(para confirmar mi nombre y residencia como tú dices. Tú enviaste council tax) o con mi contrato de trabajo, las fechas van a "chirriar".... ¿Busco una carta del banco reciente...o qué hago??
Soy Macarena de nuevo.
Muchas gracias por tu tiempo César.
Un saludo!
Hola Macarena. Gracias por tu comentario y perdón por tardar tanto en contestarte.
La verdad que si estubiese en tu lugar no sé muy bien lo que haría. Hay una cosa importante aquí, ¿en tu trabajo qué tipo de contrato tienes, idefinido o por unos meses?
Si es por unos meses creo que te puedes librar, hasta donde yo sé por mi experiencia si eres estudiante, turista o tienes un trabajo temporal puedes circular con tu coche por aquí por un tiempo determinado (hasta 6 meses si no me equivoco).
Si tienes contrato indifinido pues basicamente hay 2 opciones:
1. Ir con la verdad por delante y decir el tiempo que llevas aquí. Te va a caer una multa de 5 libras por día desde que entraste al país con tu coche, yo me libré de la multa como dije diciendo (cierto era) que estaba como turista, en tu caso creo que de la multa no te salva nadie.
2. Decir que llevas aquí solo unos días y enviar un council tax del último mes. Sinceramente no sé si se tomarán la molestia de buscar tu contrato o cuando entraste con tu coche, tampoco sé si tienen competencia para hacerlo.
Yo si fuese tu les llamaría o mandaría un correo de la manera más anónima posible y preguntaría cuales son las consecuencias de las opciones anteriores y elegiría la menos mala. En estos temás entra la DVLA (tráfico) y HMRC. Estos últimos te los encontrarás en muchos y variados escenarios en UK y no merece la pena tener problemas con ellos, aquí la evasión fiscal o de impuestos se la toman muy en serio y la picaresca española no les hace mucha gracia.
Me da la sensación que poco te he ayudado. Espero que tomes la decisión que tomes vueltas aquí y nos lo cuentes.
Un saludo,
Cesar.
Hola César,
gracias por tu contestación. Voy a mandarles un mail o una carta y a ver si puedo librarme... pero voy a ir con la verdad por delante. De todas maneras no pasa nada... si hay que pagar multa se paga... El coche fue un regalo así que por lo menos!
Un saludo y ya os iré contando!
Soy Macarena de nuevo,
creo que es el V355/5 y el V55/5 los documentos que necesitas.
Supongo que la gente se habrá dado cuenta como yo pero, just in case!
Es el permiso de circulación o el permiso de conducción el del que hay que enviar el original??? supongo que el permiso de conducción... que es bulgarmente dicho, el carné de conducir?
Hola,
Sí son esos 2 documentos. El V55/5 es el que tienes que rellanar y el V355/5 es la guía de como rellenarlo.
Hay que enviar el permiso de circulación español (el papelito verde) y ese se le quedan, también hay que enviar el papel original de las características del coche y ese te le devuelven. También hay que enviar un documento que pruebe tu identidad y si no recuerdo mal se podía enviar el carnet de conducir.
Espero que eso te ayude.
Hola César,
sí exactamente. Uno de los documentos que prueban tu identidad es el carné de conducir.
Genial! pues creo que ya lo voy teniendo todo...
Bueno, como mi coche es del año 98, tiene pocos km para su edad y está estupendo pero a la hora de pedir el certificado de conformidad, si lo quiero hacer por interné, la mejor forma y siendo mi coche un Opel, es entrando en esta página: http://www.european-certificate-of-conformity.com/ , porque la página que indicas tú en tu explicación, César, es para coches fabricados después del 2000 únicamente.
Gracias de nuevo César!
Ya sigo contando cómo va todo...
Macarena.
Creo que si el coche es más antiguo de 10 años no necesitas el certificado de conformidad. Revísalo que lo pondrá en los documentos e igual te ahorras un pico.
Un saludo.
Ostras no me digas! lo voy a revisar sí!
muchas gracias !!!!
¿Dónde aparecen reflejados todos los documentos que tengo que entregar? porque yo me estoy guiando por publicaciones como la tuya, básicamente por la tuya y por lo que voy adquiriendo a cada paso que doy...poco más...
En los papeles que te han mandado te pone lo que tienes que mandar exactamente. Si no tambien puedes mirar aqui
https://www.gov.uk/importing-vehicles-into-the-uk/overview
Pero en los papeles que te enviaron a casa te viene todo bien descrito.
Buenas César,
claro me enviaron los dos documentos que pedí y ahí viene explicado hasta cierto punto porque no encuentro dónde pone que tengo que adquirir un COC y en la explicación de las casillas hace referencia al Certificate of Confirmity todo el rato... entonces?
He escrito a la empresa que expide el COC (privada) y todavía no me han contestado.
Tendré que llamarles.
Por cierto... podrías, si no es mucha molestia, facilitarme una dirección de correo electrónico más discreta por la que podamos comunicarnos.
Un saludo,
Gracias.
Comentarte que trabajo y vivo en una zona un tanto incomunicada, por ejemplo no tenemos cobertura en el móvil y estos días estamos teniendo problemas con la línea telefónica también, así que no puedo llamar a ningún sitio cuando me plazca. Gracias a dios que tenemos interné.
Sólo éso.
Buen día!
Macarena.
Hola,
Puedes escribirme a cesarplatini@hotmail.com
Yo estoy seguro que en los papeles que me mandaron habia uno de los papeles que explicaba todos los documentos que habia que mandar, tiene que se asi si no es imposible saber cuales hay que enviar.
Si no, tambien aparte del V355/5 y del V55/5 te recomiendo que pidas que te envien el "Import Pack" ahi igual es donde yo me guie, se pude pedir aqui:
https://www.gov.uk/dvlaforms
Buenos días César,
podrías comentar algo sobre el seguro del coche? He hecho un simulacro de cuánto me costaría asegurar mi coche español aquí y me sale del orden de £3500 al año, lo cual me parece una barbaridad.
Cómo debo hacer el proceso para que me salga un precio razonable y con qué compañía?
Si pudieras arrojar un poco de luz sobre este tema te lo agardecería mucho porque me tiene bastante preocupada.
Muchas gracias y un saludo!!
Patricia
Hola Patricia,
Con respecto a los seguros. Para que te salga un precio razonable:
- El titular con carnet de conducir en UK (full UK driving licence), si lo quieres hacer con tu carnet español el precio se dispara y si quires poner más conductores el precio también sube.
- Evidentemente entiendo que tu coche es español pero con matrícula en UK. Antes de contratar el seguro es importante que les llames y les confirmes que tu coche tiene el volante a la izquierda.
- Hay algo que te baja bastance el precio y es el No Claim Bonus (NCB). Que es algo así como un certificado que diga cuantos años has estado asegurada con tu antigua compañía sin dar ningún parte. Si has estado de titular en España con algún seguro llámales y les dices que te envíen un certificado de siniestralidad en Inglés (que diga cuantos años has estado sin dar partes). Es imporante también que preguntes a tu nueva compañía en UK si acepta el NCB de tu seguro español, la mayoría lo hacen pero hay que confirmar.
- Y lo más importante, cuando rellenes los formularios en UK prueba también con la opción de seguro a todo riesgo (comprehensive). Depende de la antiguedad del coche suele ser mucho más barato un seguro a todo riesgo. En mi caso si quiero un seguro a terceros para mi coche Español me cuesta casi 4.000 Pounds, con uno a todo riesgo me sale por 800 Pounds.
Entra en páginas de comparadores en UK (Gocompare, Money Supermarket y Confused.com son las más conocidas) y compara. A mí las más barata fue Admiral Insurance. En mi caso aseguré un Seat Leon Español con matrícula en UK de 10 años a todo riesgo, mi carnet de conducir tiene 9 años de antiguedad, presenté 2 años de NCB y con eso me sale el seguro por unas 800 libras.
No se tu edad, ni antiguedad, ni coche ni nada, pero con mis datos te tendría que salir algo parecido a lo mío. Ni se te ocurra pagar 3.000 libras porque es una barbaridad.
Un saludo,
Cesar.
Muchas gracias Cesar!!
La primera vez que hice la comparativa de precios me salió del orden de las 3500 libras y pensé que no podía ser, algo debía estar mal. Pero había visto comentarios en algunos foros de gente que le salía alrededor del mismo rango. Volví a hacer la comparativa indicando ya en este caso que tengo una licencia UK y ya la cosa mejoró bastante, también lo pusimos a nombre de mi pareja que tiene más años de carnet que yo y bajó más (unas 675 libras pero no podíamos indicar que el coche tiene el volante a la izquierda y no usando NBC en absoluto). Ya podemos respirar.
Probaré lo del tipo de seguro, tenemos un coche muy parecido al tuyo pero con unos 4 años. Llamaré a mi compañía para solicitar el NBC para, en caso de que me lo acepten, ya tenerlo.
Muchas gracias de nuevo. Es la mejor sitio que he encontrado en el que explicas perfectamente todo el proceso.
Un saludo!
Hola,
Me alegra que os haya servido. En ningún sitio vas a poder indicar que tiene el volante a la izquierda. Pero antes de contratar el seguro tienes que decírselo para no llevarte una sorpresa en el futuro.
Intenta encontrar el NCB de tu seguro español (que lo diga también en Inglés) y bajará aún más. Y selecciona seguro a todo riesgo que es posible que baje aún más. Por un coche de 4 años de deberías pagar mucho.
Fíjate también en el Breakdown Cover. Básicamente es el rescate que puedes tener si se te avería el coche. Depende donde vayas a viajar con él pagarás más o menos. Generalmente hay Local, UK y Europe.
Un saludo y suerte.
Hola,
por fin registré mi coche siguiendo los pasos de César. Muy fácil.
Ahora debo encontrar un seguro.
Gracias,
Macarena.
Hola Cesar!
Te escribo desde Manchester, estoy intentando seguir tus pasos para registrar mi coche pero estoy estancando en como solicitar el NOVA, no hay manera de pillarlo en HMRC, he intentado registrarme pero no encuentro donde!!!
Haber. si me puedes hechar un cable.
Gracias!
Mauricio
Hola Mauricio,
Si entras en esta página:
https://online.hmrc.gov.uk/login?GAREASONCODE=-1&GARESOURCEID=Common&GAURI=https://online.hmrc.gov.uk/home&Reason=-1&APPID=Common&URI=https://online.hmrc.gov.uk/home
Le das a "New User" y luego a resgistrar. En la siguiente página que se te abrirá le das a "Sign up for HMRC online services", luego pinchas en "Individual" y a "Notification of Vehicle Arrivals" y creas la cuenta con tu correo y contraseña.
Con eso te enviarán alguna explicación o guía a tu correo y sigues los pasos. Yo no me acuerdo de los siguientes pasos y no puedo volver a hacerlo pero no recuerdo que fuese difícil, si tienes dudas me preguntas que estamos para ayudar.
Un saludo!
Cesar.
Hola Cesar,
Muy util tu post, nos esta ayudando mucho.
Una pregunta sobre el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV que hay que enviar originales. Si no te devuelven estos documentos, como se tramita la baja en España? En la DGT dicen que se necesitan los originales para la baja.
Alguien ha tramitado una baja en España con fotocopia del permiso de circulación y tarjeta de la ITV? o se podrían meter fotocopias de estos documentos al registrarlo aqui en UK?
Gracias
Jose
Hola Jose,
Ese es un buen detalle. A mi me lo tramitaron mis padres desde España porque yo ya no vivía allí. Si das de baja el cocche en España luego no puedes conducir con él hasta UK, son de esas cosas donde hay un vacío legal.
Mis padres lo hicieron con fotocopias sin ningún problema, también me dijeron que había dado con un funcionario muy simpático y que les ayudó. Yo creo que si les explicas que has tenido que conducir con tu coche hasta aquí y que se han quedado en UK tus documentos no te pondrán ningún problema.
Cuéntanos como te fue.
Un saludo,
Cesar.
Hola Cesar. En primer lugar gracias por tu articulo, eres la proverbial aguja en el pajar...no hay forma de enterarse bien como funciona esto en ninguna parte. Dicho esto mi marido y yo tenemos alguna duda...lo de las 125£ en concepto de que se paga? Como se yo lo que me corresponde a mi pagar por mi renault gran scenic? Como lo especificas en el cheque?madre mia...que follon. Es un agobio.
Hola Xandra, gracias por tu comentario. Las £125 son el tax disc, que es un impuesto por lo que contamina tu coche. Mas contaminas mas pagas.
Depende el coche que tengas pagaras mas o menos, en la documentación que te enviaron te debería venir una tabla y con la cilindrada y el nivel de emisiones de tu coche ves lo que te corresponde pagar.
En el concepto del cheque puedes poner: DVLA tax disc o algo así, ellos ya saben.
Te dejo aquí las tablas en cuestión, un saludo.
https://www.gov.uk/vehicle-tax-rate-tables
Hola Cesar. Muchas gracias. Y en el cheque de las taxas administrativas como lo expecifico y como se el importe exacto a fecha de hoy?
Hola Cesar,
Antes que nada muchas gracias por toda la info, está muy currada y fácil de entender (no como otras paginas donde es un poco lioso).
A ver si me puedes ayudar con mi situación, que es un poco distinta y no he encontrado info, sabes si es posible registrar un coche a nombre de una empresa española en UK? Yo ahora estoy trabajndo en UK pero sigo manteniendo la empresa en españa, la cual es propietaria del vehiculo. Al estar trabajando aqui en UK, como tu dices ya soy residente, asi que supongo que tendria que registrarlo inmediantamente cuando lo traiga pero al estar a nombre de empresa no se como hacerlo, a ver si tu sabes algo.
Muchismas gracias de antemano Cesar, tu blog me ha sido de gran ayuda!
Un saludo,
David
Xandra,
El importe a dia de hoy no ha cambiado sigue siendo el miso que en mi artículo (55 libras) según pone en la web. De todos modos esa información debería venir en la documentación que te enviaron por si dudas.
Un saludo!
Hola David, gracias por tu comentario. Los ánimos siempre son bien recibidos.
En cuanto a tu pregunta, la realidad es que se me escapa. En cuanto a cambiarlo de nombre claro que puedes, eso sí, yo si fuese tu llamaría y preguntaría a HMRC (aduanas) y a la DVLA (tráfico). Seguro que siendo coche de empresa cambiará algún trámite y seguro que te ahorrarás algo de dinero.
Pero, según observo la gente que tiene coche de empresa y viene aquí a trabajar le sigue dejando con matrícula Española. Piensa en gente de transporte, camioneros o furgonetas. Si vas a quedarte aquí de manera permanente si tiene sentido cambiar las matrículas pero si vas y vienes...
Un saludo!
Gracias por la respuesta Cesar, en mi caso es para quedarme, no va a ser ir y venir, así que la opción es matricular..
Llamé el otro dia a la DVLA y me dijeron que no habría ningún problema, que la propiedad seguiria siendo de la empresa española pero que en UK tiene que estar registrada a nombre mio, en principio no parece ser que pongan problemas. Ya postearé como ha ido por si puedo ayudar a alguien en el futuro.
Muchas gracias otra vez!
Un saludo,
David
Hola macarena
Hola macarena he leido el proceso k seguiste paraatricular tu coche y veo k por fin lo has conseguido. Kisiera preguntarte si pediste el coc directamente en la web, cuanto te costo, cuanto tiempo tardo en llegarte y si te pusieron algun problema en la dvla. Gracuas
Hola Cesar!la verdad k eres la unica persona k ha sabido explicar de forma clara todos los pasis a aeguir para matricular el coche. He intentado ponerme en contacto vontigo a traves del email pero no ha sido posible. Yo kisiera preguntarte si cuando pediste el certificado de conformidad y lo enviaste te pusieron slgun problema en la DVLA por lo k el volante esta en el lado izquierdo.
te lo pregunto pork he kerido solicitar el coc a traves de la pagina web pero pone k el tie.po de espera hasta k me llegue por correo es de 55 diaaaaaasssss!!!!!me kede flipando y adas me dijeron k tuvirra cuidado si era para UK k seguramente no servitia y k ellos luego no se hacian responsables....
la verdad es k me han dejado super agobiada.
espero me puedas ayudar con esta duda k tengo.
gracias
ROCIO
Hola Rocio,
En primer lugar perdón por tardar tanto en contestar, la verdad he estado bastante liado y he visto tu mensaje y el correo pero no he podido sentarme a responderte.
La DVLA no pone ningún problema por tener el volante a la izquierda. Los únicos que pueden poner pegas son las aseguradores pero en mi caso se lo comenté y no dijeron nada(pero siempre díselo, no te hagas la remolona).
A mi el certificado de conformidad me tardó en llegar un par de días y todo muy bien, nadie me puso ningún problema. ¿Estás mirando en la página que recomendé? Los propios concesionarios también deberían emitir el certificado de conformidad. Si tienes algún concesionario de la misma marca que tu coche cerca puedes preguntar.
Si tienes alguna otra duda no dudes en preguntar, ahora estará menos liado y contestaré rápido. Pero ya te digo que el certificado de conformidad fue de lo más sencillo. Igual simplemente has dado con alguien que no tenía su mejor día y no te quería ayudar...
Gracias y un saludo!
Hola cesar. Pues te digo k me meti en el enlace k tu diste para sacar el coc. Y al ver k tardaba tanto mande un email al cual me contestaron k ellos no podian agilizar el tiempo de espera de 55 dias, imaginate, y k si estaba pidiendolo para UK k tuviera cuidado pork seguramente me pondrian pegas por lo k aki se conduce por el otro lado y entonces k ellos no se harian responsables ni me devolverian el dinero.
Como entenderas me dejaron super preocupada.ademas de k yengo k esperar casi tres meses para k me llegue por correo. Contacte con la DVLA y pregunte si tendria algun problema pork ya he recibido el formulario el V55 pero no puedo enviar la documentacion hasta k no tenga el coc, y para eso tengo k esperar tanto tiempo. El caso fue k dijeron k por el tiempo no habia problema solo k no puedo conducir el coche k lo tengo k dejar aparcado en casa.
Lo cual no entiendo pork el coche ya lo he asegurado aki en UK. Con el numero de vastidor no tuve ningun problema y ellos saben k el coche tiene matricula española por lo tanto el volante a la izquierda.
Noooo todo me parece supercomplicado.....no se pork tarda tanto en llegar ese certificado.....y ademas super caroooo me cobran con iva y todo 236€....super fuerte k robooooo
Hola otra vez yo jajaja. Se me olvido decirte k si fuimos a un concesionario y dijeron k ellos no lo hacen
Hola Rocio,
Puedes decir que coche tienes? Marca y modelo...
Un saludo.
Hola Cesar mi coche es un peugeot 307 del 2007
Buenas noches:
En primer lugar enhorabuena por tu entrada, está explicada de lujo.
Pero leyendo tu blog la verdad que me he preocupado y no poco.
Yo me vine aquí el 9 de Marzo con mi coche, he estado 3 meses de Erasmus y ahora estoy buscando trabajo, me saqué el NIN hace 5 meses y sólo he trabajado un día, aunque ni siquiera firmé contrato (Pero me pagaron). Así que no se si cuento para ellos como residente o no.
El caso es que pillo el ferry de vuelta a España el 30 de Agosto, ¿Me pueden multar y/o denegar en aduanas el embarque?, ¿Dónde me puedo informar bien de ello?
Atentamente.
Antxon
Hola Rocio,
La verdad que no se muy bien que puedes hacer. Yo de ti pondría en Google "Certificate of Conformity" y buscaría en cada web. Yo he mirado en varias y la verdad que para los Peugeot no hay muchas opciones. Tambíen me recorrería todos los concesionarios que puedas...
Hola Antxon,
Estoy un 99.9% seguro que no vas a tener ningún problema. Si has sido estudiante o has trabajado de manera temporal no va a pasar nada. Es más, aunque hayas estado trabajando de manera permanente no te van a detener ni denegar el paso.
Si quieres ir totalmente tranquilo lleva una fotocopia de tu matrícula o algún papel que demuestre que has estado estudiando. Pero como te digo en la frontera no te van a decir nada.
Yo de ti me iría más que tranquilo (pero con una fotocopia de la matrícula...).
Un saludo.
Hola cesar yo tengo un coche Renault megane Gt style el nuevo de 2014 voy a cambiar los faros que me costara £450 en la Renault y luego me calibraran el velocímetro quería saber si tengo que buscar otro papel en la vca para confirmar los cambio antes de mandarlo en la dvla gracias
Queria decirte pasar el mutual recognition despues de hacer los cambios
Hola Cesar:
Muy interesante tu comentario sobre como matricular tu vehiculo español en UK, el mas completo de los que he leído.
A ver si me puedes ayudar a tomar una decisión que me esta volviendo loco estas semanas.
Como mucho compatriota debido a la crisis me marcho a UK a trabajar, tengo un coche de 1 año de antigüedad, la empresa británica me pone company car o me paga Car allowance mas millas recorridas.
La duda es si llevarme el coche ya que si lo vendo ahorra con prisas perdería bastante dinero. Por contra me aportaría un extra al sueldo lo único es que tengo que hacerle un Insurance business, y me da miedo que el importe suba mucho y no me compense por lo que me pagan por usar mi vehículo.
Por otro lado si acepto el coche de la empresa me ahorraría todos los tramites de traerme el mío, pero el coche tributaria como salario en especie, por lo que mi sueldo se vería agravado por tener el coche de la empresa.
Me encuentro en un mar de dudas, te agradecería con tu experiencia, si pudieras alumbrarme un poco.
Gracias de antemano por tu contestación.
Un cordial saludo.
Hola Ibrahima,
A mi no me pidieron pasar el Mutual Recognition. Los faros y el velocímetro te lo chequean cuando pasas la MOT (como la ITV en España). Entiendo que si la DVLA ve algo raro te pueden pedir el Mutual, pero en mi caso no fue necesario. Como te digo con la MOT te debería valer.
Un saludo,
Cesar.
Hola Benito,
Lo primero desconozco cuánto te agravan por tener coche de empresa, así que es difícil darte una opinión.
Evidentemente vender un coche con 1 año de antiguedad es una gran pérdida económica. Al mismo tiempo traerte tu coche te costará dinero y algún que otro quebradero de cabeza.
Desconozco tu situación personal y muchos detalles, pero según me cuentas yo si estuviese en tu situación me vendría sin coche pero no vendería el mío Español de momento. Es decir, guardaría o dejaría a alguien en España mi coche y probaría aquí con el coche de empresa. Si echas de menos tu coche Español te le traes y si no, pues le vendes.
Desde España es difícil hacerte una idea de como será tu situación aquí, y no lo sabrás hasta que lleves unos meses viviendo. Yo haría eso, alargaría un poco la decision...
Un saludo,
Cesar.
Hola cesar Queria decirte mi cliche como tene solo 1 año no tengo que pasar Lo MOT y si le envio en El mismo tiempo la factura si me valdria
Hola cesar
Yo ya tengo mi matrícula inglesa con el 14 el año que se fabricó además el seguro del mes lo disfruta después de matricularlo solo tiene que llamar y que cambian la matrícula con el número de bastidor
Y gracias por las explicaciones muy simple el mío lo envié un lunes y me lo devolvieron el viernes con mi matrícula
Gracias a todos, me alegro que sirva para algo.
Un saludo!
Hola Cesar de nuevo:
Al final hice numeros y me decidí a matricularlo, acabo de enviar la documentacion a la DVLA, y a esperar que todo este corecto y recibir la contestación.
Solo tuve que cambiar los faros delanteros y el antiniebla trasero, el tema del velocimetro, mi coche tiene ordenador de a bordo que muestra un display entre el velocimetro y el cuentarevoluciones, que se puede ajustar a millas, con eso es suficiente. Estuve cerca de dos horas pidiendoles a los del concesionario que me hicieran una carta explicando que ese sistema viene de serie para poderlo remitir a los de VCA. Al final llame directamente a los de VCA y se los pase a los del concesionario.
Otra cosa que no tengo claro, para dar de baja el coche en la DGT, he estado informandome y solo veo que dice que el proceso lo hagas personalmente y que tienes que enseñar el permiso de circulacion que no te lo devuelven, aqui en UK.
Existe alguna forma de hacerlo ia internet o correo?.
MUchas gracias, y gracias por la explicacion que sin ellas no se en que parte del proceso estaría en estos momentos.
Hola benito soy Ibrahima te estoy escriviendo desde Barcelona ayer di de baja a mi coche en la dgt por internet no es possible pero alguien te lo puede hacer sin el original envíale la copia de l permiso de circulación y vale 8,30€
Hola Benito,
Como te comenta Ibrahima puedes darle de baja con copia del permiso de circulación, eso hicieron mis padres con mi coche...
Un saludo,
Cesar.
Hola, alguien sabe que empresas de Ofertas de renting de coches tiene planes flexibles para empresas? Necesito cambiar la flota de mi negocio
Hola Cesar, gracias por los detalles tan bin explicados. Yo cambie faro y plantilla a kms y millas por hora de mi bmw en Madrid. He pedido el certificado en la web que especificas... Con eso sera suficiente? Un amigo tuvo que ir a un sitio espcifico a que examinaran la moto con su faro y velocimetro... Mil gracias de antemano.
Hola! recibí mi certificado de conformidad de BMW para la moto, le cambie faro y plantilla del velocimetro en un taller pero claro en el certificado eso no aparece...
Iré a pasar la MOT y espero que no me pongan pegas en DVLA por el certificado ya que la MOT ya dice que están faros y velocimetros hechos! :-S
Mil gracias por tus explicaciones...
Hola Cesar Platini podrias ayudarme necesito saber que puiste en la casilla 32 del form V55 que dice Engine Number, ya que no se si es el numero motor o el codigo del motor, tengo un Citroen C4 HDI ya que en citroen no me dan ninguna informacion ,solo veo el numero del chassis, me dicen que no esta visible.
Gracias de antemano.
Hola Antonio,
Yo ahí no puse nada porque no había manera humana de encontrar el numero de motor. Solo puse en número de bastidor en la casilla correspondiente...
Un saludo,
Cesar.
Hola!
soy Macarena de nuevo! mi coche está totalmente registrado desde que os comenté! y todo muuuuy bien. El COC que me preguntaba Rocío por ejmplo, yo no lo necesité ya que mi coche es muy antiguo, creo que eran como más de diez años cuando no lo exigen. Por eso no lo adquirí pero si buscas en internet, hay empresas que te lo proporcionan o si no el mismo concesionario o la empresa de la marca de tu coche.
A parte, acordaros de dar de baja vuestro vehículo en la DGT que si no os siguen enviando la tasa de circulación ya que por el momento no se comunican con DVL.
Saludos!
Hola holaaaa soy Macarena otra vez!
sobre todo ha y que tomárselo con calma y sobre todo sobre todo ser super amable cuando pides el NCB porque te dan largas ya que los comerciales que trabajan en las aseguradoras obviamente, se preocupan por conseguir gente que adquiera un seguro no que lo deje y además te pida algo, pero si eres muy educado e insistente y sin perder la calma, vas a obtener respuesta siempre.
Si trasmites positivismo, la respuesta es la misma.
Mucha suerteeeee!
Gracias Macarena,
Sí, el detalle de dar de baja el coche en la DGT es importante... Yo no me acordé hasta que me llegó el impuesto de circulación.
Me alegro que todo fuese bien.
Un saludo,
Cesar.
Hola a todos, Gracias por sus experiencias son muy utiles. Ahora yo quisiera saber que tal es manejar con el volante en el lado contrario. Acabas acostumbrandote? Ò Siempre serà un problema? Saludos Cordiales
Hola a todos.
Hola Ed,
Con respecto a tu pregunta. Conducir con el volante al otro lado no es lo más recomendable y hay que manejar con un extra de atención. Yo llevo ya casi 3 años haciéndolo y no he encontrado ninguna situación peligrosa.
Evidentemente circuilar por rotandas es un poquito más difícil y adelantar en carreteras de doble sentido es complicado ya que no hay visibilidad.
Para mi no hay supuesto un gran problema la verdad.
Un saludo,
Cesar.
Hola Cesar, me ha resultado de mucha ayuda tu post muchas gracias, mi coche tiene mas de 10 años y por eso no necesita el certificado de conformidad, sin embargo en el V55/5 te piden muchos detalles tecnicos que no puedes saber sin el, ¿sabes si puedo dejarlos en blanco? Muchas gracias!! Saludos
Hola Nazaret,
Me alegro que te sirviera el post. La verdad que no se qué detalles se pueden dejar en blanco y cuales no, tampoco sé en que momento ellos no aceptan unos trámites cuando alguna característica queda sin rellenar.
No sé a que datos te refieres, pero el COC tiene muchos datos de medidas, pesos de tu coche, etc. Todos esos datos estoy seguro que con poner el modelo de tu coche en Google los acabarás adivinando. Si algún dato no puedes conseguir porque no tienes el COC yo lo que haría sería enviarles una nota en el sobre que les envíes y les explicas la situación. Suelen ser bastante comprensivos.
Un saludo,
Cesar.
Hola de nuevo Cesar, ya tengo casi todos los papeles sabes si son los originales lo que tengo que mandar, el seguro original, la mot original o fotocopia vale, porque el seguro no tengo forma de imprimirlo solo fotocopiar. Muchas gracias. Saludos.
Otra cosa! He visto en la DGT que para dar de baja el coche porque lo tienes en otro pais te piden el permiso de circulacion y la inspeccion tecnica, si supuestamente estos documentos se los queda la DVL como se los das a la DGT al mismo tiempo???
Hola Cesar,
Vaya maravilla de Post. Gracias por adelantado. Creo que incrementado un 1000% el numero de españoles que se traen aqui su coche con tu post...
Yo estoy exactamente en la misma situación que David Peiro Aparicio, coche de empresa en españa que yo necesito registrar aquí, pero no sé como contactarle para que me diga su experiencia. Si tu tuvieses por causualidad su correo y pudieses hacerle llegar esto te lo agradecería...
Yo también llamé a la DVLA y me confirmaron lo que a David: que en UK yo soy el Keeper del vehiculo y que les da igual que la propiedad del coche sea una empresa española. Pero estoy atrapado con el NOVA porque no sé como hacerlo: No se quien sería el supplier en mi caso. Yo no estoy comprando el vehiculo a nadie, pero no se como indicarlo..
Cómo habéis vosotros cumplimentado la NOVA? Como self-supplier (own goods transfer)? Por que leyendolo parece solo vale para empresas registradas con VAT aqui. Hay que pagar IVA entonces para traer tu propio coche?
Mil gracias por cualquier ayuda de verdad
Gracias, Víctor.
Hola Cesar,
Vaya maravilla de Post. Gracias por adelantado. Creo que incrementado un 1000% el numero de españoles que se traen aqui su coche con tu post...
Yo estoy exactamente en la misma situación que David Peiro Aparicio, coche de empresa en españa que yo necesito registrar aquí, pero no sé como contactarle para que me diga su experiencia. Si tu tuvieses por causualidad su correo y pudieses hacerle llegar esto te lo agradecería...
Yo también llamé a la DVLA y me confirmaron lo que a David: que en UK yo soy el Keeper del vehiculo y que les da igual que la propiedad del coche sea una empresa española. Pero estoy atrapado con el NOVA porque no sé como hacerlo: No se quien sería el supplier en mi caso. Yo no estoy comprando el vehiculo a nadie, pero no se como indicarlo..
Cómo habéis vosotros cumplimentado la NOVA? Como self-supplier (own goods transfer)? Por que leyendolo parece solo vale para empresas registradas con VAT aqui. Hay que pagar IVA entonces para traer tu propio coche?
Mil gracias por cualquier ayuda de verdad
Gracias, Víctor.
Hola de nuevo César! Sabes cómo puedo pagar en el post office porque no encuentro ninguna cuenta o nada para hacer el giro postal y no me dan un cheque book en mi banco. Gracias. Saludos.
Hola Nazaret,
Si vas al Post Office y les dices que quiere pagar las tasas ellos te hacen el giro postal. Eso sí, te cobran una pequeña comisión que si no recuerdo mal eran de 2 o 3 libras...
Un saludo.
Hola Victor,
Me alegro que te hay servido el post. La verdad que no tengo el contacto de David Peiro, si él lee este post espero que conteste.
La verdad que tu pregunta es de un nivel elevado :) y me temo que no tengo una respuesta clara.
En mi caso, el coche en España no estaba a mi nombre si no a nombre de un familiar. En ningún caso eso supuso ningún problema, entiendo que en tu situación es un caso similar.
Siento que pueda serte de más ayuda, pero en tu caso lo mejor que contactes a Customs y que te explican que hacer con el NOVA.
Un saludo,
Cesar.
Hola Cesar,
Muchas gracias por toda la información en tu blog! Yo también estoy inscribiendo mi coche en UK y tu blog me esta resultando de mucha ayuda.
Quisiera comentar, que en mi caso, para solicitar el COC, lo he hecho directamente en la siguiente pagina del DVLA, y ha salido bastante mas barato que la pagina que sugieres arriba. En concreto, me han pedido 65 libras por el servicio.
http://www.dvlaadvice.co.uk/certificate_of_conformity.htm
En principio, me dirigi a la pagina que nos sugieres, pero no ofrecen el COC para Nissan, por lo que tuve que buscar otro proveedor.
Bueno, espero que sirva de ayuda para otra gente que lo esta buscando. By the way, ahora tengo que tramitar el tema del seguro, si alguien sabe de nuevos seguros que hayan salido al mercado mas económicos, agradezco la información!
Hola Cesar de nuevo y a todos.
Una pregunta para cualquiera que haya acabado el proceso.
Yo he realizado todos los pasos: tengo el Certificate of Conformity, el Certificate of Mutal Recognition de la VCA, los cheques del Vehicle Tax y del Registration Fee, etc, etc. Lo he enviado todo a la DVLA para que me lo registraran ya y me dieran la matrícula, pero me he encontrado con una carta de DVLA diciendo exactamente que "they have to reject the first registration application" porque "You have nos enclosed your non-uk-registration certificate or export certificate" que parece que es un documento que evidencia la fecha de fabricación (date of manufacture) por parte del fabricante. Yo adjunté la ficha técnica del coche, que tiene todos esos datos técnicos que es casi como el Certificate of Conformity. Pero parece que no vale.
Mi pregunta es: Sabéis qué es el " non-uk-registration certificate or export certificate"?? O sabéis donde se pide?
Mil gracias a todos.
Hola César,
muchas gracias por publicar toda esta información. Nosotros tuvimos que cambiar la matricula del vehículo que es francés en España y fue un autentico infierno de papeleo y sacada de dinero. Ahora hay que cambiar la matricula del mismo coche en Inglaterra... Por desconocimiento y falta de tiempo, entre unas cosas y otras llevamos aquí desde febrero y no hemos hecho este trámite. Ahora estoy muy preocupada por el tema de la multa... si la ponen desde luego no va a compensar haberse traído el coche! dices que no van a pedir papeles para confirmar la fecha de entrada y que podría poner que el coche entro aquí hace 14 días pero me da miedo porque una vez que notifiquemos la entrada no habrá vuelta atrás si se dan cuenta que el coche entró antes ¿no? Espero tus comentarios. Gracias de nuevo!
Hola de nuevo Cesar, estaba pensando... el coche es de mi pareja y él es el que está trabajando como autónomo desde que llegamos. Yo de momento no he podido trabajar. Podría registrar en coche a mi nombre? sigo pensando maneras de evitar esa multa... gracias
Excelente blog y artículo porque hay muchos puntos que no tenía demasiado claros pero ahora ya tengo algo más de idea, gracias por la ayuda
Pedazo de blog máquina !!
Papeles mandados y a la espera de la documentación británica !!
En breve mi coche gaditano se convertirá en "gibraltareño", no ?? porque como va a ser medio inglés y medio español !!!
Muchas gracias
Saludos a todos los españoles residentes en UK !!!
Tengo un coche de Uk en Uk, pero me vuelvo para España y me interesaría hacer un cambio por un coche español.
Es un Suzuky Ignis con traccion a las 4 ruedas.
Año 2004 y 74.000 km. 5 puertas.
Si hay algun interesado escribir a: nati0020@yahoo.es
Hola.
Te quería comentar un poco mi situación por si me puedes ayudar.
Tu hilo me esta motivando mucho a registrar el coche pero antes quiero ver si tengo todos los cabos atados.
Mecánica: he encontrado algunos recambio.
Papeleo: creo que puedo resolverlo.
Detalles :
Tengo itv caducada. Es necesario tenerla en regla?
Multa: me traje el coche en enero. Podría poner otra fecha?
Papeles: vivo en el piso de mi novia. Facturas, council y demás está todo a su nombre. Solo tengo nóminas.
Mi coche es un seat León de 2005 con 112.000 km y en enero le cambié la correa y los 4 neumáticos. No me darían mucho si lo vendo, por eso la idea de adaptarlo.
Crees que tendré problemas?
Muchas gracias
Soy Salvador otra vez.
Una pregunta mas:
- hay algún periodo de tiempo en el que no pueda coger el coche? Necesito el coche para trabajar y no se si el coche perdería si disponibilidad durante el proceso.
Hola Salvador,
Gracias por tu comentario.
En cuanto a la ITV. A mi no me pidieron nada, evidentemente yo no te recomendaría utilizar el coche sin ITV en regla pero en cuanto al proceso de matriculación aquí en UK como te digo a mi no me hizo falta.
En cuanto a la multa. Yo puse la fecha real en la que llegué, me pusieron la multa y la apelé alegando que no tenía domicilio fijo aquí y que no sabía por cuanto tiempo iba a estar. Puedes hacer eso o poner otra fecha, eso es decisión tuya. Cualquiera de las dos debería funcionar. La nómina debería funcionar si quieres probar residencia.
Yo también tenía el mismo coche que tu y tomé la decisión de matricularlo para no desacerme de él. Yo te lo recomiendo.
La DVLA dice que cuando resides aquí no deberías usar un coche de otro país y pagar los impuestos en otro país. Yo utilicé el coche en todo momento, cuando envié todos los papeles a la DVLA para matricularlo hice copias de toda la documentación por si me paraba la policía...
Un saludo,
Cesar.
Reblogueamos tu enlace en nuestra web para que puedan venir aquí a informarse ya que lo has explicado de maravilla, enhorabuena
Hola. Sabes si ese link funciona para el saab. Ademas tengo que rellenarlo pagar y luego te l envian a casa? Un saludo
Hola, la verdad que no tengo ni idea. Imagino que preguntes debido a que Saab ya no está operativa. Mi sentido común me dice que aunque no esté operativa los coches siguen funcionando así que entiendo que no tendrás problemas...
Muy buenas y muchas gracias por compartir tu experiencia.
Sin embargo, me gustaría añadir que en casos excepcionales no hay que cambiar los faros ni las numeraciones de km/h por las de millas por hora.
¿Cómo es posible, diréis? Hay algunos coches que, o bien no se fabricaron nunca con el volante a la derecha ( y por ello no existen dos tipos de faros ni tacógrafo en millas) y coches de los que es muy difícil o muy caro hacerse de esos repuestos.
En el primer caso podemos encontrar las primeras series del Renault Twingo ( y creedme, que he visto uno matriculado con km/h y pegatinas en los faros) y con coches antiguos o clásicos.
Una pregunta, ¿os ha sido sencillo encontrar garaje en el país?
Gracias.
Hola "Anónimo",
Gracias por la información, la verdad que lo desconocía. Pero tiene sentido que algunos coches no puedan modificarse.
Yo encontré la piezas en desguaces y yo mismo las cambié sin problemas...
Hola.Desde abril estamos en UK con nuestro coche ,mi marido ha cambiado su permiso de conducir para trabajar como camionero.En agosto debe que ser en España.Va a tener problemas si su permiso es de Uk y el coche con matrícula de España?Gracias!!
Hola "Anónimo",
Yo viajé varias veces a España con mi carnet Inglés y vehículo con matrícula Española y nunca tuve problemas. Y fuí parado por Tráfico varias veces...
Gracias!Mi marido tiene miedo que pasar la frontera le quita el coche.El permiso demuestra que es residente(opinia de nuestros amigos)y que es ilegal conducir un coche que no es matriculado aquí.:(((
Hola, parece necesario solicitar un certificado de Mutual Recognition, ppara coches europeos con menos de 10 años de antigüedad y con 51 0 52 puntos en el CoC. ¿Alguien sabe algo de esto?
Viene aquí explicado: https://www.gov.uk/importing-vehicles-into-the-uk/mutual-recognition
Hola, si entregas el permiso de circulación en UK como haces para eliminarlo del registro en España?
Gracias
Hola Gil,
Yo mandá a mis padres a dar de baja el coche y nos les hizo falta el permiso...
Hola César. Tu artículo es lo mejor de la red sobre este asunto, muchas gracias.
Si entendí bien, fueron 7 días esperando los formularios de la DVLA, y quitando los 3 días del Certificate of Conformity, otros 3 desde que enviaste todo en el sobre y recibiste el V5C terminando el proceso, o sea, 10 días en total.
Yo he estado en Inglaterra y ahora he viajado a España a visitar a la familia y llevarme mi coche. Necesito completar el proceso lo antes posible, y me preguntaba si sabes si podría adelantar tiempo pidiendo los formularios del DVLA a mi dirección inglesa, de modo que al entrar con el coche sólo sea notificar a la HMRC, pasar la MOT (pidiendo cita antes) y pagar las tasas, todo el primer día, para así poder mandar el sobre y tenerlo a los 3 días, con lo cual estaría todo hecho en una misma semana como mucho. ¿No habría problema de ir pidiendo los formularios antes de entrar con el coche?
En cuanto al Certificate of Conformity, escribí a la VW inglesa y me respondieron que como mi coche tiene más de 10 años, lo que necesitaré es la MOT y una "Date of Manufacture Letter", la cual han dicho que me la han mandado a mi dirección inglesa, pero no han dicho que me hayan mandado ningún Certificate of Conformity. Supongo que sólo con esa carta y la MOT vale. Si sabes algo de una circunstancia parecida, te agradecería que me lo dijeras para que no me pille desprevenido.
Y por último, ¿sabes si la misma aseguradora que asegure el coche temporalmente con el número de chasis (VIN number insurance) podría hacer una póliza normal cuando se tengan las matrículas inglesas y con alguna especie de descuento o condiciones favorables por ya haber tenido la póliza temporal con ellos mismos?
Muchísimas gracias por tu tiempo y por todo. Un cordial saludo.
PD: ¿Alguien sabe cómo dar de baja el coche en España PERO de modo que si más adelante vuelvo a registrarlo en España no sea desde cero sino como retomando el historial del coche? Porque vi que en Reino Unido existe un trámite para eso (coches británicos que se matriculen después en otro país y más adelante vuelvan a Reino Unido), y eso les da ciertas condiciones favorables porque no tienen que registrar el coche como si fuera la primera vez. Me gustaría saber si en España hay algo parecido. No he encontrado nada de momento, pero ya sabréis que mientras las páginas gubernamentales británicas explican todo al detalle, las españolas más bien al contrario -.- Si alguien sabe de esto, sería de muuuucha ayuda. ¡Gracias!
hola estoy matriculando moto con matricula española en U.K.
el numero chasis ya lo tengo claro.
pero cual es el numero de motor ?
veo en el permiso de circulación codigo K . es este ?
gracias !
Hola cesar muy interesante el artículo y de gran aportación. He leído algunos de los comentarios y no se si se repita la pregunta, me he comprado un coche del 2017 en enero y tengo deuda con la financiera, ahora me encuentro en el Reino Unido en Galés y como tú dices se le coge cariño al coche y más cuando se da entrada. Mi pregunta es puedo matricular el coche en Uk teniendo deuda en España aun sabiendo que no se si lo pueda sacar de allí, he preguntado y todos me dan versiones diferentes. Te agradezco cualquier información ya que mi idea es quedarme y poder traer el coche. De Antemano gracias
Hola aún sigue en funcionamiento el blog bueno cesar por si acaso me lees yo tengo un coche hace un año lo saqué en el concesionario y ahora me vine a vivir en uk aun tengo letras que pagar en ronces eso significa que tiene reserva de dominio y no la puedo vender y ni cambiar de matriculación puedo tráelo en un y utilizarlo ? Gracias .
Cesar un enorme placer haber llegado hasta tú blog. An pasado tantos años desde tú publicación. Probablemente se haya añadido o cambiado algunos requisitos. Espero que sigas con tu coche. Por el cariño que tenías. Quiero seguir tus pasos, para matricular mi coche. Si fuese posible me gustaría comunicarme contigo en privado. Y hay algunas cosas que no me cuadran. Un saludo y gracias
Publicar un comentario